Este complicado año que se irá en breve también tiene sus navidades y aunque solo sea por la magia que se respira habitualmente en estas fechas, sobre todo los peques, se han montado los clásicos adornos y luces para transmitirla.
Se ha colocado nuestro belén en la plaza y este año se ha cambiado el pino natural por uno realizado con almazuelas coronado con una estrella.
No podían faltar los ya tradicionales belenes ubicados en los locales del ayuntamiento y por supuesto se podía visitar el super belén que monta el cura en la iglesia de Laguna con todos los detalles imaginables y sus mas de 150 belenes propios.
Para este año que viene han llegado ya los calendarios de Jalón.
En esta ocasión se echa en falta a los jaloneros pero no se encontró un hueco en la apretada agenda para coincidir y realizar la foto.
Hacía tiempo que no se veía pasar a tantos ciclistas y a tanta velocidad por Jalón. En esta ocasión se trataba de la Vuelta Ciclista a España que en esta ocasión pasó por Jalón camino de Muro y del puerto de la Rasa.
Encima del parque se colocó un Sprint Intermedio antes de comenzar la subida al puerto. Gran despliegue de medios y bonitas imágenes aéreas que se pudieron seguir por RTVE.
Y seguimos con la última parte de las actividades mediambientales de este año, esta vez construiremos y colocaremos refugios para murciélagos.
El sábado realizaremos la actividad y en esta ocasión no habrá una segunda parte de la misma. Te esperamos con todas la medidas de seguridad. Apúntate ya que el aforo es muy limitado.
La primera jornada celebrada el pasado sábado fue un éxito en todos los sentidos y por ello, este próximo sábado realizaremos la primera jornada de esta nueva actividad que hemos titulado "Taller botánico, la gynkana de los árboles". La segunda será el domingo 1 de noviembre.
En esta primera parte se prepararán los carteles de los diversos árboles y en la segunda parte saldremos al campo a colocarlos junto a ellos para que los podamos identificar gracias a la tecnología.
Con las restricciones típicas que nos impone la situación actual, el próximo 19 de septiermbre comenzaremos la primera de las actividades medioambientales que intentaremos llevar a cabo este año.
La actividad se realizará en dos jornadas debido al aforo limitado que tienen, la primera jornada será el 19 de septiembre y la segunda el 10 de octubre. No olvides apuntarte.
Las fiestas de San Pedro tuvieron que ser suspendidas pero las de Santa Justa se han celebrado. Muy ligeras, sin apenas actos. Este año han sido relajadas.
Se ha podido disfrutar de varios y sonoros volteos de campanas así como de una misa con todas sus medidas anticovid.
Ya se ha concluido e instalado el típico cordero de San Juan en su lugar, concretamente a los pies del mismo.
Además se ha procedido a incorporar iluminación led a la hornacina que ocupa dicho santo así como los floreros.
Es de señalar que dicha construcción se ha realizado a veredas y además varios jaloneros han aportado algunos de los elementos de la misma.
La imagen pertenece a San Juan Bautista y no a San Juan Evangelista.
El mes de abril dejó muy alto al refranero popular, pero junio ha comenzado como hacía años, con un buen tormentón.
En Jalón ha sido una tormenta de agua y el Leza a su paso rugía como hace mucho tiempo. Pero por la zona de San Román ha dejado algo mas que agua, una copiosa granizada, como se puede ver en las imágenes. La riada del Leza fue espectacular y con varios incidentes.
Llegó la crecida al puente de Velilla poniendo a prueba la cimentación y ocupó toda su nueva cuenca a su paso por Terroba tiñendo posteriormente la presa, la cual apaciguó su ímpetu.
Costó conseguirlo pero en la segunda convocatoria, Jalón de Cameros consiguió un bono europeo para la instalación de Wifi gratuito por todo el pueblo, gracias a la iniciativa europea WiFi4EU.
Y hoy día 11 de mayo, tras rigurosas pruebas de cobertura y configuración, se ha puesto en marcha en el municipio. Se trata de Wifi abierto.
Ahora se puede ver nuestra página web y videos desde la fuente de las Eras hasta el Gamellón sin cortes, hacer teletrabajo, teleformación y muchas cosas mas que permite la tecnología. Únicamente debes acceder al portal de la imagen y acceder.
Este año, visto lo visto, ha habido que aplazar la celebración de los cumpleaños de los jaloneros, como ya se hizo anteriormente con el concurso de pinchos.
¿Hasta cuando? Tiene pinta que va para largo; este año posiblemente no se puedan celebrar ni en esta ocasión ni en la de octubre.
Lo primero es la salud. Cuidémonos.
En estos momentos que estamos pasando por la Covid-19, el Solar de Tejada ha querido ayudar, dentro de sus posibilidades, y entre otras iniciativas ha donado un bote de gel hidroalcohólico para cada una de las viviendas habitadas en el Camero Viejo en estos tiempos de reclusión.
Y a Jalón también ha llegado a cada familia, agradeciendo esta iniciativa de nuestro querido Solar.
Tras las lluvias, la carretera LR-250, a su salida de Jalón, hacia Cabezón, se hunde en el lado izquierdo parte de su carril de bajada.
Primero se procedió a su señalización y posteriormente comenzaron las obras de consolidación de esta carretera.
El mes de abril parece que no va a dejar en feo al refranero popular.
Año de nieves, año de bienes. Y es la segunda nevada que nos cae en lo que llevamos de año.
Cierto es que el invierno este año no está siendo tan duro como en otros años pasados. Esto nos ha permitido estar más tiempo en la calle, al sol generalmente.
Y uno de esos días, a algunos jaloneros, nos dió por coger una brocha y un paletín e ir en busca de la desaparecida fuente Peñalahiedra, cuales grandes arqueólogos.
Era la segunda vez que lo intentábamos. Pero en esta ocasión, sin hojas en los árboles y maleza, el guía supo localizar la zona más exactamente. Y ahí aparecieron restos de la misma. Poco a poco fue apareciendo la pared que tenía el caño antiguamente.
Una vez descubierta, hemos dejado para mejores tiempos venideros la adecuación y el acceso a la misma.
Este 2020 ha comenzado con una buena nevada antes de que termine enero.
Esta nieve nos ha dejado unas bonitas estampas invernales, que si bien ocurrieron entre semana y no permitió apreciarlas a los que se acercan al final de la misma hasta el pueblo, adjuntamos aquí unas fotos para hacernos una idea de la copiosidad de los copos caidos.
Comenzamos el año con el calendario jalonero, como todos los años.
Para esta ocasión la foto se realizó en el Peñueco el día de la celebración del 25º aniversario de las danzas de Jalón.
Se pidió acudir vestido para la ocasión y así lo hicieron los jaloneros y asistentes.
Si quieres uno, consíguelo en el Bar Río Chico, quedan muy poquitas unidades ya.
© 2008-2020. Ayuntamiento de Jalón de Cameros. C/La Iglesia 1, 26134. Jalón de Cameros (La Rioja)
Contacto | Aviso legal | Mapa Web